Posted by : Unknown miércoles, 4 de enero de 2017

-      


        -    Motivaciones para el descubrimiento de América.

Hubo en el siglo XV un aumento de la demanda de mercancías asiáticas, sin embargo, el avance de los turcos estaba dificultando el contacto con oriente. Así que uno de los objetivos de la expansión por ultramar fue el de llegar a las islas situadas al sur de china y a las costas indias para no tener que recurrir al contacto musulmán.

Las especias eran necesarias para la conservación de la carne, pero también eran importantes en la farmacopea y utilizadas como estimulantes y afrodisíacos. La búsqueda de metales preciosos. La economía europea recurría con más frecuencia a la moneda metálica. Además, los metales preciosos se buscaban para exportarlos a Oriente a cambio de espacias, joyas y tintes. La mayor demanda tuvo que ver con el oro, la plata se empleaba sobre todo en transacciones locales, mientras que el oro era la base de los intercambios a larga distancia.

Para completar la lista de mercancías de oriente hay que mencionar las sedas de china, las telas de algodón hindú y las piedras preciosas esmeraldas, diamantes, rubís y perlas. Así como los tintes para los tejidos, escarlata o cochinilla de Armenia, azul índigo de Bagdad, los amarillos y azafrán de la india, además del perfume de almizcle del Tíbet y china y el ámbar gris de Omán. Los intereses materiales estuvieron acompañados por las preocupaciones espirituales expresadas en la necesidad de evangelizar.



-      
      -  ¿Quiénes eran los Reyes Católicos?

En la historia de España pocos personajes históricos son tan célebres o tan controvertidos como Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, los cuales impulsaron durante su gobierno una serie de empresas y tomaron una serie de decisiones que han marcado la historia de España.




En el siglo XIV la Corona de Castilla, tras el gran esfuerzo conquistador y repoblador había quedado exhausta pues las conquistas cristianas habían sido paulatinas durante cinco siglos y en la mayor parte de los casos se trataba de tierras poco pobladas como consecuencia del desgaste de las guerras. Por su parte, La Corona de Aragón, tras la finalización de la reconquista peninsular pactada con Castilla y al ser de menor extensión no había desarrollado las ansias conquistadoras, redirigiendo sus energías hacia el Mediterráneo, tanto en el orden militar como comercial.

El año 1476, parte de la nobleza y de las ciudades de Castilla proclamaron reina a Isabel, hermana del anterior monarca, Enrique IV, generándose así una guerra civil entre los defensores de Isabel y los de Juana. Sin embargo, en 1469 Isabel se había casado con Fernando, el heredero de la corona aragonesa, generando una unión dinástica. Así pues, gracias al apoyo generado por la Corona de Aragón, Isabel venció a su rival Juana y sus defensores definitivamente en 1479 consolidándose la unión y el poder de la corona castellana y aragonesa en la península ibérica.

En virtud de la concordia de Segovia, Isabel y Fernando reinaban conjuntamente en Castilla, pero en Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca era sólo Fernando quien ostentaba el poder real. Cada uno de esos reinos conservaba sus leyes e instituciones propias y a todos los efectos los naturales de uno de ellos eran considerados extranjeros en el otro. Fue esta división interna entre los reinos lo que genero la leyenda de que solo y exclusivamente Isabel y su reino impulsaron el descubrimiento de América, que pese a tener defensores es inevitable pensar que el rey Fernando también juego un papel fundamental.

- Copyright © LOS REYES CATÓLICOS EN EL DESCUBRIMIENTO DE ÁMERICA - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -